• logo

Manglisi

Manglisi ( georgiano : მანგლისი , pronunciado  [mɑnglisi] ) es una daba ( townlet ) en el municipio de Tetritsqaro , región de Kvemo Kartli de Georgia . En el censo de 2014, tenía una población de 1.441. [1] Con una historia registrada que se remonta al siglo IV, Manglisi fue uno de los primeros centros del cristianismo en Georgia y es el hogar de la catedral medieval de la Madre de Dios . También funciona como balneario y balneario de montaña.

Manglisi მანგლისი
Ciudad
Alrededores de Manglisi
Alrededores de Manglisi
Manglisi se encuentra en Georgia
Manglisi
Manglisi
Ubicación en Georgia
Manglisi se encuentra en Kvemo Kartli
Manglisi
Manglisi
Manglisi (Kvemo Kartli)
Coordenadas: 41 ° 41′49 ″ N 44 ° 23′04 ″ E / 41.69694 ° N 44.38444 ° E / 41.69694; 44.38444Coordenadas : 41 ° 41′49 ″ N 44 ° 23′04 ″ E / 41.69694 ° N 44.38444 ° E / 41.69694; 44.38444
PaísBandera de Georgia.svg Georgia
RegiónKvemo Kartli
MunicipioTetritsqaro
Daba1926
Elevación 1200 m (3900 pies)
Población  (2014) [1]
 • Total1,441
ClimaDfb

geografía y clima

Manglisi se encuentra en la vertiente sur de la Cordillera Trialeti , en la carretera Tbilisi - Tsalka , a 56 kilómetros (35 millas) al oeste de Tbilisi, la capital de Georgia, en el valle del río Algeti . Se encuentra a unos 1.200 metros (3.900 pies) sobre el nivel del mar y disfruta de un clima subtropical , con veranos cálidos (temperatura promedio en julio, 19 ° C) e inviernos suaves (temperatura promedio en enero, -2 ° C). La precipitación anual es de 700 mm. Manglisi también funciona como un centro turístico de montaña . [2]

Etimología

La etimología de "Manglisi" puede estar relacionada con el antiguo mangali georgiano , " hoz ", [3] derivado en última instancia del sirio maggəlā . [4] El erudito georgiano moderno Ketevan Kutateladze ha conjeturado que, el nombre de la localidad, en el sentido de "una media luna", puede ser un reflejo del culto a la Luna , [5] un efecto del cual persistió en el sistema de religión creencias de los georgianos en la era del cristianismo. [6]

Historia

Antigüedad y Edad Media

La catedral de Manglisi
Fiesta religiosa en Manglisi. Pintura de K. Filippov, c. 1871

A principios de la Edad del Bronce , el territorio de Manglisi era parte de una región más amplia, hogar de una cultura kurgan . [7] A principios de la Edad Media , Manglisi y sus alrededores estratégicamente ubicados en el curso del río Algeti formaron una unidad territorial conocida como Manglis-khevi, "el valle de Manglisi". [5]

La tradición histórica georgiana hace de Manglisi, junto con Mtskheta y Erusheti , uno de los primeros establecimientos eclesiásticos en Kartli ( Iberia ) tras la conversión del rey Mirian al cristianismo en la década de 330. Según el historiador del siglo XI Leonti Mroveli , Manglisi fue el primer lugar que el obispo Juan de Kartli, al regresar de su misión a Constantinopla con un grupo de sacerdotes y albañiles bizantinos , eligió para construir una iglesia cristiana. Allí, continúa la crónica, dejó las reliquias traídas de Constantinopla como obsequios del emperador Constantino el Grande , para decepción del rey Mirian que quería tener las reliquias en su capital, Mtskheta. [8]

Manglisi se convirtió en la sede del obispado homónimo bajo Vakhtang I en el siglo quinto. [9] El territorio diocesano de Manglisi cubría gran parte del valle de Algeti y, en ocasiones, se expandía más allá. [5] La iglesia de Manglisi fue también un lugar de peregrinaje para los armenios vecinos hasta que los católicos Abraham de Armenia excomulgaron a los georgianos tras un cisma eclesiástico entre los dos pueblos en 607 e instruyeron a sus compatriotas a no peregrinar a Mtskheta y Manglisi. [10] Manglisi fue despojado de su reliquia, el reposapiés ( suppedaneum ) del Señor , por el emperador bizantino Heraclius, que pasó por Kartli durante su guerra con Irán en los años 620. [11] [12]

El valle de Manglisi aparece en posesión de la familia Juansheriani , [13] una rama de la antigua dinastía real de los Chosroids de Iberia, a mediados del siglo VIII, [14] y luego de los Liparitids , cuyo único miembro Rati, un contemporáneo de Bagrat III ( r. 978 / 1008-1014), según el cronista georgiano, ocupó "la fortaleza de Ateni y todo Kartli al sur de Mtkuari , Trialeti , Manglis-khevi y Skvireti ". [15] A principios del siglo XI, la catedral de Manglisi, originalmente una tetraconca , fue sustancialmente reconstruida y renovada. [16] En 1121, el campo de Didgori, no lejos de Manglisi, fue escenario de la victoria culminante del rey georgiano David IV sobre los turcos selyúcidas . [17] Después de una serie de invasiones extranjeras, más aún después de las campañas de Timur , el valle de Manglisi entró en declive gradual. En la década de 1770, se había incluido entre las eparquías vacías de la iglesia georgiana. [18] La catedral abandonada todavía estaba allí, sin ser molestada por los intrusos musulmanes de Georgia porque, como afirma el historiador del siglo XVIII, el príncipe Vakhushti , pensaban que uno de los frescos de la iglesia representaba a Mahoma sentado sobre un león. [19] El fresco es, de hecho, una imagen de San Mamés de Cesarea . [20]

Dominio ruso

Manglisi en 1892

Tras la llegada del dominio ruso a Georgia , el despoblado pueblo de Manglisi (en ruso : Манглис , Manglis ) fue elegido, en 1823, por el general Aleksey Yermolov como sede de uno de los regimientos bajo su mando, que se llamaría después de 1827. , el 13º Regimiento de Granaderos de Erivansky por su papel en la victoria de Erivan en la guerra con Persia . [21] En esta ocasión, las autoridades rusas también habían trasplantado a algunas familias civiles de los distritos vecinos. A principios de la década de 1850, Manglis había sido una colonia rusa relativamente bien organizada. [22] La antigua catedral también fue restaurada desde 1851 hasta 1857. [23] La población, con una abrumadora mayoría eslava, llegó a 3.000 en 1892. [24] A principios de la década de 1890, Manglis también había adquirido el estatus de ciudad balneario . donde la gente de Tiflis (Tbilisi) podría escapar del calor del verano de la ciudad. [25]

Manglisi moderno

Durante el período soviético , Manglisi continuó funcionando como spa y sus sanatorios brindaban servicios para personas con enfermedades respiratorias . [2] En 1924, la aerolínea estatal Zakavia organizó una línea de corta duración Tiflis-Manglis para servir a los intereses turísticos locales. [26] El 29 de agosto de 1924, los cuarteles del Ejército Rojo en Manglisi fueron atacados, en última instancia sin éxito, por insurgentes antisoviéticos dirigidos por Kakutsa Cholokashvili . [27]

En 1926, el asentamiento recibió el estatus de daba ( asentamiento de tipo urbano ). Según el censo nacional georgiano de 2002, Manglisi tenía una población de 2.752, una caída del 30,1% desde 3.939 en el último censo soviético de 1989 . [28]

Notas

  1. ^ a b "Censo de población de 2014" . www.geostat.ge . Oficina Nacional de Estadística de Georgia. Noviembre de 2014 . Consultado el 2 de junio de 2016 .
  2. ↑ a b Gran Enciclopedia Soviética , 1982 , p. 419.
  3. ^ Brosset 1831 , p. 151.
  4. ^ Greppin 1997 , p. 250.
  5. ↑ a b c Kutateladze , 2009 , p. 134.
  6. ^ Allen 1932 , págs. 37–38.
  7. ^ Sagona 1984 , p. 208.
  8. ^ Thomson 1996 , p. 131.
  9. ^ Thomson 1996 , p. 217.
  10. ^ Rapp 2003 , p. 169.
  11. ^ Thomson 1996 , p. 236.
  12. ↑ Toumanoff , 1963 , p. 392.
  13. ^ Thomson 1996 , p. 247.
  14. ↑ Toumanoff , 1963 , p. 402, 407 n. 2.
  15. ^ Thomson 1996 , p. 276.
  16. ^ Dzhanberidze 1965 , págs.48 , 51.
  17. ^ Thomson 1996 , p. 332.
  18. ^ Kutateladze 2009 , págs. 134-135.
  19. ^ Wakhoucht 1842 , pág. 171.
  20. ^ Constantinides 2007 , p. 214.
  21. ^ Bobrovsky 1895 , págs.  40–43 .
  22. ^ Bobrovsky 1895 , pág. 281 .
  23. ^ Bobrovsky 1898 , p. 414 .
  24. ^ Bobrovsky 1898 , p. 406 .
  25. ^ Brockhaus y Efron 1896 , p. 527 .
  26. ^ Andersson 1994 , p. 58.
  27. ^ Javakhishvili 2005 , p. 68.
  28. ^ Oficina nacional de estadísticas de Georgia 2003 , p. 94.

Referencias

  • Allen, William Edward David (1932). Una historia del pueblo georgiano: desde el principio hasta la conquista rusa en el siglo XIX . Londres: Kegan Paul (repr. Barnes & Noble, 1971). ISBN 0-7100-6959-6.
  • Andersson, Lennart (1994). Aeronaves y aviación soviéticas, 1917-1941 . Annapolis, Maryland: Prensa del Instituto Naval. ISBN 1557507708.
  • Bobrovsky, Pavel (1895). История 13-го Лейб-Гренадерского Эриванского Его Величества полка за 250 лет. Часть четвертая[ Historia del 13º Regimiento de Granaderos Erivansky Leib de Su Majestad durante 250 años. Parte IV ] (en ruso). San Setersburgo: Tipografía VS Balashev.
  • Bobrovsky, Pavel (1898). История 13-го Лейб-Гренадерского Эриванского Его Величества полка за 250 лет. Часть четвертая[ Historia del 13º Regimiento de Granaderos Erivansky Leib de Su Majestad durante 250 años. Parte V ] (en ruso). San Setersburgo: Tipografía VS Balashev.
  • "Манглисъ" [Manglis ']. Diccionario enciclopédico Brockhaus y Efron (en ruso). XVIIIА (36). San Petersburgo: tipografía Semionov. 1896.
  • Brosset, Marie-Félicité (1831). Chronique géorgienne, traduite par m. Brosset jeune membre de la Société asiatique de France [ Crónica georgiana, traducida por el Sr. Brosset, miembro menor de la Sociedad Asiática de Francia ] (en francés). París: De l'Imprimerie royale.
  • Constantinides, Efthalia C. (2007). Imágenes de la periferia bizantina: estudios en iconografía y estilo . Leiden: Alexandros Press. ISBN 978-90-806476-7-1.
  • Dzhanberidze, Nodar (1965). Monumentos arquitectónicos en Georgia . Tbilisi: Literatura da Khelovneba.
  • Greppin, John AC (1997). "Préstamos sirios en armenio clásico" . En Zahniser, AH Mathias (ed.). Humanismo, cultura y lenguaje en el Cercano Oriente: estudios en honor a Georg Krotkoff . Eisenbrauns. págs. 247-253. ISBN 1575060205.
  • Javakhishvili, Niko (2005). Борьба за свободу Кавказа: Из истории военно-политического сотрудничества грузин и северокавказцев в первой половине XX века [ Lucha por la libertad del Cáucaso: de la historia de la cooperación político-militar entre Georgia y el norte del Cáucaso en la primera mitad del siglo 20 ] ( en ruso). Tbilisi: Prensa de la Universidad Estatal de Tbilisi. ISBN 99940853-4-4.
  • Kutateladze, Ketevan (2009). Ioseliani, Khatuna (ed.). "La frontera de la Eparquía de Manglisi" (PDF) . Estudios de Historia y Etnología . Tbilisi: Instituto Ivane Javakhishvili de Historia y Etnología. XII : 116-135. ISSN  1512-2727 . Consultado el 28 de agosto de 2012 .
  • Prokhorov, Alexander , ed. (mil novecientos ochenta y dos). "Manglisi" . Gran enciclopedia soviética . 15 . Nueva York: Macmillan Publishers.
  • Beridze, Teimuraz, ed. (2003). საქართველოს მოსახლეობის 2002 წლის პირველი ეროვნული საყოველთაო აღწერის შედეგები, ტომი I [ Resultados del primer censo nacional de la población de Georgia en 2002, volumen I ] (PDF) (en georgiano). Tbilisi: Oficina Nacional de Estadística de Georgia. ISBN 99928-0-768-7. Consultado el 28 de agosto de 2012 .
  • Rapp, Stephen H. (2003). Estudios en historiografía georgiana medieval: textos tempranos y contextos euroasiáticos . Lovaina: Peeters Publishers. ISBN 90-429-1318-5.
  • Sagona, Antonio (1984). La región del Cáucaso a principios de la Edad del Bronce, Volumen 1 . Oxford: BAR ISBN 0860542777.
  • Thomson, Robert W. (1996). Reescritura de la historia del Cáucaso: la adaptación armenia medieval de las crónicas georgianas; los textos georgianos originales y la adaptación armenia . Oxford: Clarendon Press. ISBN 0198263732.
  • Toumanoff, Cyril (1963). Estudios de historia cristiana caucásica . Washington, DC: Prensa de la Universidad de Georgetown.
  • Wakhoucht, Tsarévitch (1842). Brosset, Marie-Félicité (ed.). ღეოღრაჶიული აღწერა საქართველოჲსა. Description géographique de la Géorgie [ Descripción geográfica de Georgia ] (en georgiano y francés). S.-Pétersbourg: A la typographie de l'Academie Impériale des Sciences . Consultado el 28 de agosto de 2012 .

©Copyright This page is based on the copyrighted Wikipedia article "https://en.wikipedia.org/wiki/Manglisi" (Authors); it is used under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License. You may redistribute it, verbatim or modified, providing that you comply with the terms of the CC-BY-SA. Cookie-policy To contact us: mail to [email protected]

TOP